Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Tendencias
- La derecha también pide juicio político a Bolsonaro
- Colombia – Salud: derecho y dignidad
- Robo de recursos sepulta la gesión Guaidó
- Uruguay: el país sin indios
- Biden: ¿cambios para América Latina?
- Biden hereda la crisis migratoria
- Se fue Trump, llega Biden
- Argentina: inflación y depreciación cambiaria
- El COVID y las nuevas tecnologías
- Venezuela: 2021, con el diálogo como apuesta
Viendo la categoría
Documentales
Documentales
Jacobo Arbenz – Cap. 1: Joven revolucionario, soldado del pueblo
Jacobo Arbenz, un joven quezalteco sensible a las injusticias, dueño de una brillante carrera militar, soñador de verdaderas reformas.
Vicentin, de gran empresa a gran estafa
Una revista a la historia de la empresa y las consecuencias que la quiebra y las diversas estafas han tenido y tienen en la vida de miles de argentinos y argentinas.
Ecuador en coma
Ecuador es un territorio desolado, sin ley ni orden. Un país signado por el hambre, la pobreza y la corrupción.
Paulo Freire: pedagogía del oprimido
Paulo Freire fue un pedagogo y filósofo brasileño, destacado defensor de la pedagogía crítica.
Sucedió en el Perú: José Carlos Mariátegui
Un homenaje de la TV peruana a José Carlos Mariátegui, escritor, periodista y pensador político peruano.
Elecciones en EEUU: ¿existe aún la democracia?
El experiente periodista ítalo-argentino Roberto Savio, fundador de Inter Press Service, analiza las próximas elecciones presidenciales en EEUU.
Bautista: el racismo, mito de la modernidad
La modernidad es impensable sin el racismo, el capitalismo es impensable sin el racismo porque no se trata de una discriminación más.
Argentina: Guernica, tierra para vivir
Cortometraje documental sobre la toma de tierras para viviendas realizada en la zona de Guernica, en la provincia de Buenos Aires.
Progresistas: lawfare y la lucha por la democracia
Panel sobre lawfare y la lucha por la democracia, en la primera cumbre de la Internacional Progresista.
Cuba crea la vacuna contra el COVID-19
Científicos cubanos relatan el proceso de creación en el Instituto Finlay de la vacuna contra el COVID-19.